viajes@llanerosderuana.com
+57 350 767 4408
$ 0
0
    <script>
        // Seleccionar el elemento del header
        var header = document.getElementById('brx-header');

        // Función que se ejecutará cuando se haga scroll
        function handleScroll() {
            // Obtener la posición actual del scroll
            var scrollPosition = window.scrollY || window.pageYOffset;

            // Verificar si la posición del scroll es mayor a 200px
            if (scrollPosition > 180) {
                // Agregar la clase fb-scrolling al header
                header.classList.add('fb-scrolling');
            }
          	if (scrollPosition == 0) {
                // Eliminar la clase fb-scrolling del header
                header.classList.remove('fb-scrolling');
            }
        }

        // Agregar un evento de escucha al evento scroll
        window.addEventListener('scroll', handleScroll);
    </script>

Mi experiencia en Chingaza y San Juanito: Una Aventura Inolvidable

Embárquese en un viaje a través de los tesoros ocultos de Colombia, donde la vibrante Bogotá, el encantador Eje Cafetero, la dinámica Medellín y la histórica Cartagena se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable.

By: Andrea Galvis Malagón
Viajera

“Llaneros en Ruana” al principio solo podía pensar “qué nombre tan original”, pero creo que no lo entendía hasta que Rafa nos lo explicó. Y la verdad tiene toda la razón: cuando se piensa en el Meta se piensa en llanuras, clima caliente, música llanera y mucho ganado. Pero, la verdad es que también tiene zonas muy frías, con montañas inmensas y una cantidad abismal de agua. Entonces, es real: hay muchos llaneros que deben andar en ruana en una zona poco explorada del país. Lo más probable de esta falta de conciencia sobre este fragmento del país se debe al conflicto armado que por tanto tiempo excluyó gran parte del Meta. Sin embargo, en la frontera entre Cundinamarca y el Meta está una parte poco transitada de Chingaza y un municipio llamado San Juanito. 

De los 36 páramos que tiene Colombia, solo he tenido la oportunidad de ir a 6, pero el páramo de Chingaza es mi favorito. No se parece a ningún otro, no sé si son las inmensas piedras, el río precioso que lo cruza, las lagunas escondidas que reflejan las montañas que las protegen, los frailejones que lo invaden. O tal vez su energía, su extrema paz. En todo caso, no se parece a nada que haya visto antes. 

San Juanito es un municipio precioso. Es muy acogedor y la resiliencia de la población es inexplicable. Le rinden tributo a su cultura arriera con el monumento en el centro del pueblo, a su cultura católica con la gruta Natural del Tablón con la Basílica Natural más linda; es decir que conocen de dónde vienen y cómo se proyectan. Alrededor hay muchas montañas, cada una más linda que la otra. Aunque durante mucho tiempo fue una zona altamente impactada por las FARC, hoy se puede caminar tranquilamente y aprender de las víctimas para que esas dolorosas historias no se vivan otra vez. Si se sale un poco del municipio, se pueden ver los Gallitos de Roca (son unos pajaritos rojos muy bonitos). También, se pueden encontrar grandes cascadas en El Calvario (en realidad se ven desde San Juanito) y disfrutar de la linda vista del Cañón del Guatiquía. 

La comida estuvo deliciosa, el hotel era muy cómodo, las caminatas no son exigentes y los guías son excelentes personas. Definitivamente es una de las mejores experiencias.

Blogs relacionados

Parque Nacional Natural Chingaza

El Parque Chingaza es gran territorio dedicado a la conservación entre los departamentos de Cundinamarca…

Un encuentro con la tradición: La Semana Santa en San Juanito

La Semana Santa en San Juanito es una experiencia única que te invita a conectar…

Your cart
You have no reservations in your cartVolver a la tienda

Sign up to receive news in my email

Name *
Last name *
Mail *
Log in
Sign up
Did you forget your password?
Name and surname
E-mail
Password
Confirm your password