¿Por que pajarear en San Juanito?
San Juanito, Meta es un lugar paradisiaco para la observación de aves, si eres un apasionado de la ornitologÃa y buscas nuevas especies (lifers bird) encontraste un lugar ideal. En el Cañón del GuatiquÃa existe una amplia variedad de especies de aves que tienen su hábitat en los diferentes ecosistemas, empezando por las aves del páramo como el Barbudito paramuno (Oxipogon guerinni) o el Cóndor de los Andes (Vultur grifus). Pero a medida que bajamos m.s.n.m. vemos que aparecen nuevas especies, algunas endémicas que nos permiten apreciar la magnitud de la biodiversidad, entre ellas el Tororoi de Cundinamarca (Grallaria kaestneri), el Trogón enmascarado (Trogon personatus), la Tángara caradefuego (Tangara parzudakii) y el Lek de Gallitos de Roca (Rupicola peruvianus) donde se ven muchos individuos. Estas son solo unas pocas de las muchas especies que tendrás el privilegio de conocer.
Viajes y experiencias
Información importante
¿Que experiencias te ofrecemos?
- Podrás conocer los diferentes senderos disponibles para ornitologÃa de la mano del club de avistadores de aves del municipio.
- Conocerás el Páramo de Chingaza al viajar hacia San Juanito, allà podremos detenernos a buscar especies de este ecosistema y descender de a poco hacia el Cañón del GuatiquÃa.
- Tendrás la oportunidad de adaptar tu recorrido según las especies que estés buscando.
- Ingresarás de paso a los atractivos naturales más importantes de la región.
- Conocerás el LEK de gallitos de Roca y compartirás con los campesinos que los protegen.
- Conocerás la cultura, la gente y las costumbres campesinas.
¿Como apoyas a la comunidad?
- Durante tu experiencia compartiremos con personas campesinas y comprenderemos un poco su ruralidad, además tomaremos los servicios con ellos generándoles una importante fuente de ingresos.
- Los guÃas que te acompañarán son personas locales que están sustituyendo actividades agresivas con el medio ambiente para encontrar en el ecoturismo una fuente de ingresos y un modo de vida más sostenible.
- Visitar San Juanito significa para sus habitantes ir dejando atrás el estigma del conflicto armado, y darnos cuenta que las personas de afuera valoran nuestro territorio haciendo que nosotros mismos lo amemos más.
- Las actividades de observación de fauna generan un gran sentido de pertenencia a los habitantes, entonces cambian el chip y empiezan a cuidar las especies en peligro.
Podemos gestionar los siguientes servicios
¿Qué debes traer?
- Mochila pequeña para cargar mientras hacemos las actividades, dentro de ella deben estar todos los elementos necesarios para la actividad.
- Botella de agua recargable para tu hidratación.
- Cámara para llevar muchos recuerdos de esta aventura, binoculares para ver de cerca las especies.
- Medicamentos necesarios para ti.
¿Que ropa usar en las excursiones?
- Camisa y pantalón cómodos para andar, ropa de secado rápido, chaqueta, traje de baño, botas de trekking.
- En lo posible ropa especial para observación de avees.
- Cachucha o sombrero para todas las actividades
- Gafas de sol con filtro UV, Bloqueador solar
- Impermeable
- Elementos que consideres vitales
- Snacks o pasabocas para las caminatas
Recomendaciones importantes
PolÃtica de cancelación
Viaje virtual
Otros viajes personalizados

Viajes y experiencias
PasadÃa de ecoturismo en San Juanito
San Juanito, Meta es un lugar paradisiaco para las actividades ecoturÃsticas, si decidiste llegar por…

Viajes y experiencias
GuÃa Off Road por el Cañón del GuatiquÃa
Las trochas y caminos de San Juanito y El Calvario, Meta son excepcionales para practicar…