Sustainable Tourism Declaration
Rural life has taught us that territories are a set of all the beings that inhabit them: people and their beliefs, biodiversity in all its manifestations, the impressive geology of our country, the water that flows from the mountain range and reaches the oceans.
Por eso creamos estas experiencias fundamentadas en lo esencial, en la búsqueda de esa fuerza vital que brinda la naturaleza, en la conexión con la identidad cultural de los territorios que visitamos y el compartir con ética las costumbres de sus habitantes.
En Llaneros de Ruana adoptamos el Decreto 646 de 2021, “Política de Turismo Sostenible denominada ‘Unidos por la naturaleza’. Esta política tiene como objetivo posicionar la sostenibilidad como pilar fundamental para el desarrollo del turismo en nuestro país, pués a nivel mundial es un factor de competitividad para los negocios y un motor del desarrollo cultural y social de las comunidades.
En Llaneros de Ruana nos comprometemos a realizar una gestión sostenible de nuestras actividades, productos, servicios, proyectos y programas. Velaremos porque estén siempre orientados hacia la responsabilidad ambiental, la conservación y el fortalecimiento de la identidad de las comunidades locales.
De igual forma nos comprometemos enfáticamente a luchar contra el ESCNNA-Explotación Sexual y Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes, y contra cualquier forma de violencia en contra de las personas vulnerables de nuestro país.
Nuestra política de turismo sostenible se actualizará cuando sea necesario y se mantendrá publicada para el conocimiento de todos; en el momento de tomar cualquier reserva con Llaneros de Ruana usted se hace responsable también de mantener los mismos valores y el respeto hacia los lugares y las personas que vamos a visitar.
Llaneros de ruana cuenta con el Sello Marca Negocios Verdes, esta es una marca que busca generar una relación de mercado entre la oferta y la demanda de productos verdes que garanticen al consumidor una promesa de valor con impacto ambiental positivo, buenas prácticas ambientales, sociales y económicas y ciclo de vida.